El paro de 24 horas convocado por los gremios docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) afectará el inicio del ciclo lectivo en 13 provincias, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, y Entre Ríos. El Gobierno convocó una reunión urgente para este lunes a la tarde.
El comienzo de clases en el ciclo lectivo 2025 se verá gravemente afectado este lunes 24 de febrero debido a un paro nacional convocado por los gremios docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT). La medida de fuerza, que durará 24 horas, se llevará a cabo en 13 provincias, entre ellas la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Chubut y Santa Cruz.
El paro afectará a miles de estudiantes que esperaban iniciar las clases en diversas regiones del país, causando un retraso en el inicio del ciclo lectivo en estas provincias. El motivo de la protesta es un reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales que, según los sindicatos, aún no han sido resueltas satisfactoriamente por parte del Gobierno.
Ante la medida de fuerza, el Gobierno ha convocado una reunión de urgencia para este lunes a las 15:00 en la Secretaría de Trabajo. En esta reunión se espera que el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación se encuentre con representantes sindicales para intentar llegar a un acuerdo y desactivar el paro que podría extenderse hasta el 5 de marzo, según lo anunciado por los gremios.
El Ministerio de Capital Humano, a través de un comunicado, confirmó la convocatoria para discutir el salario mínimo docente garantizado (SMDG), reiterando el compromiso de continuar el diálogo con los sindicatos para alcanzar una solución que permita iniciar el ciclo lectivo con normalidad, informó el portal TN.