La red vial del Chaco se transforma: nuevos peajes y obras obligatorias

Por Redacción | Publicado el 22 de junio de 2025                                                 Lectores: 23
La Dirección Nacional de Vialidad lanzó la tercera etapa de la Red Federal de Concesiones (RFC), incluyendo a las rutas nacionales 11 y 16 que atraviesan el Chaco. El plan incorpora nuevos peajes, obras prioritarias y mejoras en la infraestructura vial.
La red vial del Chaco se transforma: nuevos peajes y obras obligatorias
Se instalará un nuevo puesto de peaje a la altura de Quitilipi

Ruta Nacional 16: corredor clave del tramo Litoral

El tramo concesionado se extiende desde el Puente General Belgrano (Corrientes) hasta Avía Terai (km 211). Se mantendrán las actuales estaciones de peaje en Makallé y el puente interprovincial, y se sumará una nueva en Quitilipi (km 165).

El sistema de cobro será Free Flow, es decir, sin barreras físicas, automatizado y con lectura digital de matrículas.

Ruta Nacional 11: rehabilitación de estaciones en Santa Fe

Este corredor irá desde Nelson (km 510) hasta Resistencia (km 1007). Allí se reinstalarán antiguos peajes en Florencia, Guadalupe, Vera, Gobernador Crespo y Llambi Campbell, todos en territorio santafesino.

Obras obligatorias y mantenimiento

Las empresas concesionarias deberán ejecutar obras de puesta en valor desde la toma de posesión, priorizando:

  • Bacheo superficial y profundo.
  • Reposición de señalización vertical y horizontal.
  • Iluminación, limpieza y corte de malezas.
  • Reparación de semáforos y desagües pluviales.

En el caso de la RN16, se destaca la rehabilitación total de la calzada entre los km 5 y 60, incluyendo accesos clave como Antequeras y Lapachito.

Tarifas actualizables y criterios de referencia

Inicialmente se aplicarán las tarifas vigentes al momento de la toma de posesión. Posteriormente, los valores podrán actualizarse según las obras concluidas y referencias tarifarias como la del puente General Belgrano.

Fuente: Diario Norte

Déjanos tu comentario