Corrientes: multan con $480.000 a un hombre por maltrato a una yegua desplomada en la vía pública

16 de junio de 2025                                                                                                          Lectores: 23

Corrientes: multan con 0.000 a un hombre por maltrato a una yegua desplomada en la vía pública

 

La Municipalidad de Corrientes impuso una multa de $480.000 por un grave caso de maltrato animal y tenencia irresponsable, luego de que una yegua fuera encontrada desplomada, desnutrida y con signos de sobrecarga en plena vía pública. Se trata del segundo caso sancionado bajo el nuevo Código de Convivencia vigente en la ciudad.

Rescate, sanción y precedente legal

El animal, una yegua criolla, fue hallado abandonado tras colapsar por el peso de un carro. Vecinos alertaron al 147 y permitieron la intervención del personal municipal, veterinarios y policía. La yegua fue rescatada, atendida y trasladada a un campo adoptante donde podrá recuperarse en libertad.

La causa fue elevada al Juzgado de Faltas N.º 4, a cargo de Luciano Cabrera, quien dictó la máxima sanción económica prevista para este tipo de infracciones, en línea con la normativa local y las leyes nacionales de protección animal.

“Un paso más en la defensa del bienestar animal”

El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, destacó que el fallo marca un precedente y refuerza el valor del nuevo marco legal. “Con el nuevo Código de Convivencia, se incorporaron derechos como el bienestar animal. El juez actuó con firmeza, aplicando la ley y demostrando que estos delitos no quedan impunes”, expresó.

El funcionario también agradeció a los vecinos que dieron aviso, y remarcó que este avance es producto de un trabajo articulado entre ciudadanía, Municipio, fuerzas de seguridad y la justicia administrativa.

Como antecedente, Calvano recordó el caso de la mona carayá maltratada en el barrio Montaña, que también terminó con una sanción ejemplar y la liberación del animal en el Centro Aguará.

Con esta resolución, Corrientes reafirma su postura contra el maltrato animal y consolida el uso del Código de Convivencia como herramienta para la protección efectiva de los derechos de los animales.

Déjanos tu comentario