El diputado provincial electo y ex policía Ramón Amarilla, quien fue detenido durante más de ocho meses tras la protesta salarial de mayo de 2024, mantuvo una reunión con senadores nacionales y detalló lo que considera una “grave vulneración de derechos” en la provincia de Misiones. En diálogo con Misionescuatro, aseguró que en el territorio misionero hay persecución contra quienes se manifestaron o expresaron disconformidad en redes sociales.
“Lo que está pasando en Misiones es atípico. Acá nadie se puede pronunciar en redes sociales: te allanan la casa y te plantan pruebas”, denunció Amarilla, quien fue acusado de sedición y liberado tras ser electo diputado.
Durante la reunión, expuso ante legisladores nacionales distintos casos de trabajadores estatales que, según afirmó, fueron denunciados o sancionados por reclamar mejoras laborales, entre ellos docentes, personal de salud y policías.
“Hay 12 personas con causas penales, traslados arbitrarios y descuentos en sus haberes. Muchos chicos que hicieron denuncias públicas tuvieron que irse de la provincia”, expresó.
También, criticó a la prensa local y al accionar del gobierno provincial:
“En Misiones la mayoría de los medios muestran mariposas, cataratas y pajaritos. No cuentan la realidad. Tenemos funcionarios escondidos que no dan la cara por lo que hicieron pasar a los trabajadores”.
Amarilla apuntó contra las autoridades por la represión del reclamo y la criminalización de la protesta:
“Nos acusaron de sediciosos, de querer tomar el gobierno, pero lo único que pedíamos era que se tenga en cuenta la situación económica. Dejaron sin trabajo a un montón de gente”.
Según el diputado electo, los senadores se comprometieron a invitar a las autoridades misioneras a brindar explicaciones en el Congreso, y reclamó una investigación nacional sobre lo ocurrido en la provincia tras las manifestaciones de mayo.
“Si yo estaba afuera, me iban a matar, como pasó con el colega de Eldorado o Carvallito”, advirtió, remarcando el clima de hostigamiento que, según dijo, persiste hacia quienes alzaron la voz contra el gobierno.
Amarilla concluyó:
“Los hospitales están sin insumos y el personal está mal pago. Espero que desde Nación soliciten información real de lo que está pasando en Misiones”.
FUENTE: MisionesCuatro